Autor/a: FENTA
El segundo día del Circuito Peruano de Surf 2025 ha sido un verdadero espectáculo de talento y emoción en la icónica Playa El Elio, Huanchaco. Con condiciones óptimas de olas y un clima radiante, los surfistas nacionales deslumbraron a los aficionados y a los jueces con sus impresionantes maniobras.
Desde las primeras horas, las olas estuvieron con mejor tamaño, a comparación del día de ayer, ya que brindaron un escenario perfecto para las diferentes categorías en competencia. Los atletas, que representan a diversas regiones del país como Pimentel, Máncora, Punta Hermosa, San Bartolo, Pacasmayo, Chorrillos, Puémape, Lobitos, entre otras playas, se han enfrentado en heats llenos de mucha competitividad, mostrando un gran nivel de habilidad y técnica en cada una de sus maniobras.
Entre los destacados del día se encuentran los jóvenes talentos norteños Jaco Valdiviezo y su hermano Tego que clasificaron a la final de la categoría sub 12 varones, junto a Luka Benítez y el local José Briceño. En la categoría Sub 10 tuvimos la clasificación de los hermanos Joaquín y Luciano Pazos Lusares junto a Luka Benítez y Jaco Valdiviezo, esta final prometerá ser de las mejores del final day.
En la categoría Sub 10 damas, pudimos conocer a las 4 finalistas en las que destacan la actuación de María José Minbela, Alana García, Ailuj Capristan y Alana Abanto que correrán el día sabado para definir a la campeona de la fecha.
La competencia ha sido intensa en la categoría open damas y varones. Hoy se corrieron una sería más en cada una de ellas.
Tuvimos acción por parte de las chicas que fueron con todo en búsqueda de su pase al siguiente round, entre las destacadas se encuentran Camila Sanday, Sofía Artieda, Urpi Torres, Sophia Hernández, Rebeca Robles, Emma García, Aissa Chuman y Valentina Escudero. Todas ellas avanzaron al siguiente día de competencia y mañana buscarán su pase al día final de esta primera fecha.
Y por último y no menos importante salieron los open varones con todo a pelear por su lugar en los cuartos de final.
Walter Blas y Joel Ucañan impusieron respeto y son los únicos locales que siguen en competencia e irán con todo por dejar en lo alto a su playa natal.
Pol Huguet y Bastian Arevalo obtuvieron los puntajes más altos del día superando los 8 puntos, cada uno de ellos.
También siguen en competencia Lorenzo y Adrián de Osma, Bastian Pierce, Facundo Castañeda, Manuel Robles, Diego Lopez, Alejandro Bernales, Jhonny Guerrero, Santiago Tejerina, Marcelo Huaman, Walter Sánchez y Salvador Salas.
Este evento nacional de surf no es solo una plataforma para los surfistas, sino también es un punto de encuentro para la comunidad local, que está disfrutado del calor de los visitantes. La localidad de Huanchaco ofrece una variada gastronomía. Los organizadores han enfatizado la importancia de promover el surf como un deporte inclusivo y sostenible, destacando la descentralización del deporte que a todos nos trae alegrías. Además, destacando su belleza natural de y la necesidad de cuidar su entorno.
Estamos muy contentos con el desarrollo del evento hasta ahora. Las condiciones han sido ideales y el nivel de competencia es realmente impresionante. Queremos agradecer a todos los participantes, patrocinadores y a la comunidad por su apoyo.
El Circuito Peruano de Surf 2025 continuará mañana con más rondas eliminatorias, así como las categorías de Longboard damas y Sub 18 varones y damas, que prometen ser un verdadero espectáculo. Los aficionados están invitados a seguir disfrutando del surf y de la cultura que Huanchaco tiene para ofrecer.
Para mañana se espera que mejoren muchas más las condiciones del mar y por su puesto continue el show, tendemos más acción en diversas categorías, prometiendo más acción y sorpresas en las olas Hunchaqueras. Extendemos la invitación a todos los aficionados y amantes del surf a acompañarnos desde las 8:00 a.m., en Playa El Elio, y por puesto sintonizarnos en vivo desde la comodidad de sus hogares en nuestro canal de YouTube de la FENTA Surf Perú, bajo la conducción de Roberto “El Muelas” Meza y Leo Cruz.
Agradecemos al Instituto Peruano del Deporte IPD y a nuestros patrocinadores.
1. PVD Motors
2. Maui and Sons
3. Instabar Beach Club
4. Altea Sky – Hotel & Rooftop San Bartolo
5. Electrozaña
6. Agua Fiel
7. Bitcoin powered by MOTIV
8. Quiver Surfboards
9. JUAN ARNO – Fisioterapia deportiva
Agradecemos también a la Municipalidad Distrital de Huanchaco.
Huanchaco, Perú – Jueves 20 de febrero