Autor/a: Miryam Vitery
El día Domingo 07 de junio concluyó el evento del mundial ISA World Surfing Games Surf City El Salvador. Excelente trabajo por parte de los atletas: Daniella Rosas, Melanie Giunta, Sofía Mulanovich, Alonso Correa, Lucca Mesinas y Miguel Tudela. El equipo técnico: Richard Navarrete, Jorge Fernández. Los entrenadores: Gabriel Aramburú, Carlos Mario Zapata, Sebastián Alarcón, Renato Quezada y todos los peruanos que estuvieron enganchados de este magno evento donde el Perú quedó en lo más alto.
Ese orgullo que hoy siente todo el Perú por tener el equipo completo para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 es definitivamente por nuestros seleccionados que hicieron historia para el surf peruano con su participación en este campeonato donde resaltaron por su talento y habilidad en las olas, destacándose individualmente y como equipo: haciendo quedar al país dentro de los cinco mejores del mundo.
Este es el resumen de lo que se vivió en la gran final:
REPECHAJE RONDA 11 - HOMBRES
Inició el evento mundial con Lucca Mesinas y Miguel Tudela en el mismo heat, los peruanos no lograron clasificar a la siguiente ronda, pero estuvieron muy cerca de llegar a la gran final. Lucca quedó en tercer lugar y Miguel en cuarto lugar. El primer lugar fue para el alemán Leon Glatzer y el segundo lugar fue para el japonés Hiroto Ohhara.
Gran trabajo por parte de los peruanos Lucca Mesinas y Miguel Tudela quienes, a pesar de haber sido eliminados, el día sábado ya habían asegurado su cupo a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
Foto ISA SURF / Pablo Jimenez
Foto ISA SURF / Sean Evans
9:20 am - DANIELLA ROSAS RONDA 6 MAIN EVENT
Daniella Rosas cae a la última zona de repechaje femenino y vuelve a competir. Este heat lo ganaron las portuguesas Yolanda Sequeria y Teresa Bonvalot. Daniella y Leilani de Costa Rica pasan a usar su última vida en la ronda final de repechaje femenino.
10:20 AM - REPECHAJE RONDA 10 MUJERES
¡Qué tal heat!
Daniella se enfrenta en este heat contra la tica Leilani McGonagle, Sally Fitzgibbons de Australia y Pauline Ado de Francia; grandes competidoras.
Pasa en primer lugar: Sally Fitzgibbons de Australia y, en segundo lugar: Daniella Rosas Perú
¡Sally y Daniella a la Gran Final!
11:20 am - GRAN FINAL MUJERES
Orgullo peruano: Daniella Rosas a sus 19 años representando al Perú en la gran final.
En este heat final compitieron la australiana Sally Fitzgibbons y Daniella Rosas de Perú que venían ambas de la última ronda de repechaje y se enfrentaban a las dos primeras clasificadas a la final que venían compitiendo por el Main Event; las dos portuguesas Yolanda Sequeira y Tereza Bonvalot.
En un momento el mar se quedó muy flat y las olas no se le presentaban a Daniella, de haberse presentado más olas, el panorama hubiera sido muy favorable por la peruana quién a sus 19 años demuestra un increíble talento en este deporte.
Daniella quedó en cuarto lugar y todo el Perú se siente orgulloso de su performance en este campeonato mundial. Sin duda una joven deportista peruana que tiene demasiado futuro y seguirá brindándonos más alegrías.
Foto ISA SURF / Pablo Jimenez
El campeonato mundial lo ganó la australiana Sally Fitzgibbons.
¡Felicidades Sally y a todo Australia!
11:50 am GRAN FINAL HOMBRES
Este heat era un duelo de países entre Francia y Japón por la medalla de oro. Los japoneses Hiroto Ohhara y Kanoa Higarashi vs los franceses Jeremy Flores y Joan Duru.
GANADOR:
- El francés Joan Duru, es el nuevo campeón del mundo 2021 de la ISA WSG.
- 2° lugar el japonés Kanoa Higarashi
- 3° lugar Jeremy Flores
- 4° lugar Hiroto Ohhara
¡Felicidades para Joan Duru y Francia!
CIFRAS Y NÚMEROS PERÚ:
- Team Ranking: 4 lugar en el mundo como equipo.
- 4° lugar categoría mujeres: Daniella Rosas
- Miguel Tudela y Lucca Mesinas dentro de los 7 mejores competidores masculinos.
- 4 cupos completos para Tokyo: Daniella Rosas, Sofia Mulanovich, Lucca Mesinas y Miguel Tudela.
Gracias por promover el surf, el turismo, trabajo en equipo y este bello deporte en su máximo expresión a la ISA, el país de El Salvador, a nuestra Federación Deportiva Nacional de Tabla del Perú (FENTA). Nuevamente gracias a todos los que formaron parte de las organizaciones que hicieron posible este evento.
Este es un evento que será recordado para la historia del surf puesto que todos los competidores luchaban por los 12 cupos que quedaban para competir por primera vez el deporte del surf en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Lo mejor de todo es que Perú dice presente a las olimpiadas con el equipo completo; 4 atletas peruanos que ganaron su cupo y se lo merecen.